Los pasados 24, 25 y 26 de abril, el tercer Forum Internacional de las Medinas tuvo lugar en Tánger (Marruecos), bajo el lema «Patrimonio: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Sostenible». El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Tánger y la Red Internacional de Medinas, en colaboración con MedCites.

Durante la sesión inaugural, el Alcalde de Tánger, Sr. Fouad el Omari, y el Alcalde de Chauen, Sr. Mohamed Sefiani, que es también presidente de la Red Internacional de Medinas, subrayaron la importancia del papel de la conservación del patrimonio, en particular la conservación de las medinas, como la fuerza motriz del desarrollo sostenible.

Actualmente, los problemas principales que afrontan las medinas son la creciente densidad de población, la falta de planificación urbana, viviendas en malas condiciones y falta de medios en general. Las Medinas deben considerarse modelos urbanos donde los factores culturales, sociales y económicos convergen para afrontar el reto de integrarse en ciudades y estimular la vida vecinal y la lucha contra la marginalización.

El Sr. Joan Parpal, Secretario General de MedCities, fue el moderador del taller «El futuro de las zonas históricas en un estado de crisis» en la cual participantes de diferentes países africanos plantearon la posibilidad de restaurar monumentos que han sido completamente destruídos a causa del vandalismo o las ocupaciones.

El Sr. Mokhtar James, Alcalde de Djerba, miembro de MedCities, enfatizó la necesidad de respetar el patrimonio teniendo en cuenta las características especiales de cada zona, refiriéndose específicamente a su ciudad, que se halla en una isla.

Carme Gual, Directora de Habitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona, habló de la creciente problemática que comporta el aumento del turismo masivo en el centro urbano de Barcelona, que dificulta cada vez más la vida a los vecinos del barrio, y la necesidad de crear empresas mixtas que gestionen la recuperación de los centros históricos, como se hizo con ocasión de las Olimpíadas de Barcelona 92.

Otro aspecto que se subrayó durante el Forum fue la necesaria colaboración entre ciudades del Norte y el Sur a fin de desarrollar proyectos de cooperación transfronterizos.